Los barrios de la Floresta y Sol y Aire participarán en una prueba piloto del proyecto FIREPRIME para la prevención de incendios forestales. El proyecto y cómo participarán estos barrios se han explicado este jueves en el marco del Consejo de Barrios de la Floresta.
¿En qué consiste el proyecto FIREPRIME?
FIREPRIME es un proyecto financiado por el mecanismo de protección civil europeo y que lleva a cabo un consorcio formado por la Universidad Politécnica de Cataluña - BarcelonaTech (UPC) (coordinadora de la propuesta), la Fundación Pau Costa, la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), la University of Natural Resources and Life Sciences de Viena y los Research Institutes of Sweden (Suecia).
El objetivo es desarrollar herramientas y servicios que permitan implementar un programa integral de prevención del riesgo de incendio forestal en Europa, con especial atención a la protección civil.
Los incendios forestales representan un creciente problema en Europa. En los últimos años, incendios de una escala e intensidad sin precedentes han arrasado a varias regiones de la UE que se acercan a los asentamientos de la interfaz urbano-forestal con daños extraordinarios.
Por eso, e inspirándose en otros marcos existentes en Norteamérica como Firewise y FireSmart, la iniciativa busca sentar las bases de un programa autóctono europeo para fomentar la resiliencia al fuego en los barrios y urbanizaciones situadas en la interfaz urbana-forestal, tres objetivos críticos: hogares, comunidades e infraestructura.
Con esta voluntad, se prevé:
● Desarrollar una aplicación móvil que permitirá al vecindario evaluar el riesgo de incendio y recibir guía para implementar medidas de seguridad y prevención.
● Realizar acciones comunitarias para analizar la vulnerabilidad de las urbanizaciones y ver las mejores estrategias para reducir el riesgo, en colaboración con las asociaciones de vecinos y los principales agentes implicados en la prevención y gestión de emergencias de incendios forestales.
El proyecto se alargará hasta finales de 2025.
Las lecciones aprendidas de la implementación de FIREPRIME se utilizarán para crear conjuntamente un plan estratégico con las partes interesadas en la transferencia y explotación sostenible del proyecto en otras regiones propensas a incendios en toda Europa.
La participación santcugatense
Las herramientas del proyecto FIREPRIME se desarrollarán y probarán en tres regiones europeas distintas, cada una con regímenes de incendios, ecosistemas y perfiles sociales y de población diversas. Estos lugares piloto incluyen la provincia de Barcelona (Europa mediterránea), el Tirol en Austria (Europa central) y Gotemburgo en Suecia (Europa del norte).
En la provincia de Barcelona, se han escogido los barrios de la Floresta y Sol y Aire de Sant Cugat por la variabilidad de urbanizaciones con diferentes escenarios en lo que se refiere al riesgo de incendios forestales, el alto grado de percepción de riesgo que tiene la población y las actuaciones previas hechas por el Ayuntamiento, como charlas, promoción de los grupos de autoprotección, limpieza de franjas...
La implementación del proyecto en estos dos barrios piloto se realizará en estrecha colaboración con el Ayuntamiento, los Bomberos, Protección Civil, el Parque Natural de Collserola, el ADF de Sant Cugat, y los grupos de autoprotección y asociaciones de vecinos.
Empezará con un grupo reducido de vecinos de ambos barrios para que puedan testar la APP y después se hará extensivo a todo el vecindario, con acciones de formación y sensibilización dirigidas tanto a adultos como a niños.