Los metaversos y su democracia a debate en la cuarta edición del Democracy4All

El evento internacional Democracy4All (también conocido como D4A), que se ha celebrado anualmente desde el año 2019, vuelve a Barcelona en su cuarta edición, en un formato híbrido, ofreciendo experiencias tanto online como presenciales, después de el éxito de este modelo en su edición previa.

La orientación del Democracy4All le convierte en un acontecimiento único en el mundo, ya que se centra en el uso de la blockchain como instrumento de mejora democrática en términos de gobernanza social, empresarial e individual. El evento ofrece en Cataluña la oportunidad de acoger el punto de encuentro internacional más importante para los actores políticos y las instituciones de todo el mundo, contribuyendo a acelerar el diálogo entre los organismos gubernamentales y las nuevas tecnologías.

Democracy4All reúne talento, expertos y responsables políticos para compartir y debatir los últimos avances en tecnología y regulación. La columna vertebral del evento se basa en los 12 Principios de Buena Gobernanza Democrática asentados por el Consejo de Europa, que encapsulan valores fundamentales que definen una visión común de la gobernanza democrática en Europa (ver aquí los 12 principios).

La lista de ponentes será dada a conocer en breve por parte de la organización. El evento ha contado, en ediciones anteriores, con la presencia de personalidades eminentes de los ámbitos de la tecnología y la política, como John McAffee, fundador de McAffee, John Denton, secretario general de la ICC (Cámara de Comercio Internacional), Helen Köpman , jefe en funciones de la Unidad de Innovación Digital y Blockchain de la Comisión Europea, Toomas Hendrik, expresidente de Estonia, o Jordi Puigneró, vicepresidente de la Generalidad de Cataluña.

Uno de los temas más candentes del D4A 2022 será, como es lógico, el metaverso, que tendrá protagonismo en un escenario exclusivamente dedicado a ese tópico. "El boom de los metaversos no ha hecho más que empezar; ahora estamos reconociendo la importancia de estas nuevas realidades, y el impacto que tendrán en los próximos años," afirma Vasilisa Marinchuk, directora del evento. "Por muy emocionante que parezca, hay, sin embargo, mucho trabajo por hacer en términos de regulación, gobernanza y democracia. Es como llegar a un mundo nuevo, y establecer las normas del juego casi desde cero. Estoy segura de que Democracy4All, y sus participantes, tendrán un papel importante en ese sentido".

Durante las dos jornadas que dura el evento están previstas otras muchas actividades, entre las que los visitantes podrán encontrar mesas redondas híbridas, donde se tratarán numerosos temas desarrollados durante varias sesiones, en las que participantes y representantes de todo el mundo tendrán la oportunidad de levantar su voz. El objetivo es ofrecer una amplia variedad de cuestiones -siempre relacionadas con el espacio técnico-político- para que cualquier entidad, empresa o asociación que quiera participar, pueda encontrar su sitio. Además, el evento ofrecerá presentaciones de start-ups, una exposición de arte digital, zonas de cóctel y networking después del evento, y una cena de gala.

Vídeo promocional:



Más información y entradas: www.d4a.io.

 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top