El Ayuntamiento de Manresa, a través de la concejalía de Calidad Urbana y Servicios, ha dado luz verde a la operación de renovación durante los próximos cinco años del alumbrado público de Manresa en diez sectores de la ciudad, que incluye también una actuación en el Centro Histórico de la ciudad y mejoras a las instalaciones semafóricas de seis cruces, unos proyectos conjuntos que tienen un presupuesto global de casi 2,5 millones de euros, y afectarán a un total de 83 calles.
Las renovaciones consistirán en el cambio de los cuadros eléctricos antiguos existentes por nuevos, o bien la ampliación de los cuadros existentes si están en buenas condiciones de operatividad, el cambio de las líneas eléctricas antiguas por nuevas y la sustitución de las luminarias de vapor de sodio por otros con tecnología led.
Los detalles de los proyectos de mejora han sido presentados por el concejal de Calidad Urbana y Servicios del Ayuntamiento de Manresa, Jordi Serracanta, acompañado por el jefe de sección de Redes y Eficiencia Energética, Manel Ribera.
Serracanta manifestó que este proyecto "es una apuesta decidida por la mejora de la calidad del espacio público. Forma parte del pacto de gobierno y es uno de los ejes principales de trabajo". Para el regidor, este proyecto "es fruto de la auditoría del espacio urbano analizada y diagnosticada. Si hablábamos de plan de choque del espacio público, referente a las calzadas, aceras y accesibilidad, también es el momento de actuaciones en el alumbrado público".
Ahorro energético, económico y mediambiental
El concejal de Calidad Urbana y Servicios ha destacado también que estas actuaciones llevarán grandes ventajas en la ciudad, como son ahorro energético, económico y medioambiental, eficiencia energética y sostenibilidad, reducción del consumo y reducción de CO2, eliminación de contaminación lumínica y eliminación de luz intrusa molesta en la mayoría de casos. Serracanta destacó que, gracias a la tecnología led, habrá una mejora de grados cromáticos y la posibilidad de adaptar la tecnología a las necesidades reales en las diferentes estaciones del año.
El proyecto para la renovación de diez sectores de la ciudad ha sido redactado por los servicios técnicos de la sección de redes y eficiencia energética, con un presupuesto de 2.159.846 euros (IVA incluido). La programación del proyecto prevé su ejecución durante el periodo 2018-2022, según la siguiente distribución presupuestaria: 301.636 euros en 2018, 533.883 euros en 2019, 440.518 euros en 2020, 459.958 euros en 2021 y 423.849 euros en 2022. En total, los ya mencionados 2.159.846 euros.
La contratación del proyecto se prevé realizar dentro del contrato de mantenimiento y mejora de las instalaciones de alumbrado público y semáforos, que se licitará este año, pero la primera de las intervenciones no llegará hasta el próximo año, unos trabajos que incluirán una actuación en calles y plazas del Centro Histórico y la mejora semafórica en varios cruces de la ciudad.
En el caso de la renovación de 10 sectores de la iluminación de la ciudad, una vez finalizada la inversión en el año 2022, la ciudad reducirá 281.350 kw, 93 toneladas de CO2 y habrá un ahorro de 48.940 euros anuales.
Casi 200.000 euros para mejorar el alumbrado en el Centro Histórico
Entre los trabajos que arrancarán a principios de 2018 es la instalación de más de un centenar de luminarias de luz blanca con tecnología led que sustituirán las luminarias actualmente existentes de vapor de sodio de alta presión, unos trabajos que tienen un presupuesto previsto de 199.810,99 euros. Las calles y plazas donde se hará el cambia a led son: Plaza Gispert, calle del Carme, plaza del Carme, Cap del Rec, Born, Nou, Plana de l’Om, Sant Miquel, Plaza Mayor y Bajada del Pòpul, Urgell, plaza Anselm Clavé, Casanova y calle Sant Francesc.
El objeto del proyecto para el Centro Histórico es efectuar una mejora del alumbrado público de estas calles y plazas, haciendo el cambio de luminarias con tecnología led más eficiente que la tecnología existente, al tiempo reducir la luz intrusa al instalar los puntos de luz a baja altura. Con el cambio indicado también se reduce la potencia instalada, y por tanto la potencia absorbida y el consumo energético.
Las luminarias nuevas son del mismo modelo que las que se instalaron en su día en la calle Sobrerroca, Serarols, Galceran Andreu y Joc de la pilota en diferentes obras anterior que se hicieron.
Estos trabajos en el Centro Histórico tienen una duración aproximada de tres meses y una vez finalizados, la ciudad ahorrará 31.428 kw, 10 toneladas de CO2 y habrá un ahorro de unos 4.714 euros anuales.
Renovación de semáforos a seis cruces de la Ciudad
Durante los primeros cuatro meses de 2018 también está prevista la renovación de reguladores semafóricos a seis cruces de la ciudad. Con un presupuesto de 72.987,20 euros, la actuación prevé la sustitución de semáforos existentes con una tecnología que ya no tiene repuestos en el mercado por unos nuevos reguladores electrónicos de última generación que se pueden conectar directamente a PCs y que permiten su gestión integral y la sincronización semafórica a través de sistema GPS.
Los cruces donde se harán estos trabajos de sustitución son las siguientes: Ctra. Cardona-calle Era Esquerra; Ctra. Cardona-calle Bruc; Ctra. Cardona-calle Dos de Mayo; Ctra. Cardona-calle Capitán Cortés; Ctra. Vic-calle San Juan; y Avda. de las Bases-calle Industria.