Palamós abre inscripciones para acceder a su primer proyecto de vivienda social cooperativa

El Ayuntamiento de Palamós ha acogido la presentación de la campaña de incorporaciones en la que será la primera promoción de viviendas sociales en régimen cooperativo del municipio, y el primer proyecto de vivienda cooperativa de obra nueva en las comarcas gerundenses. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Palamós, Lluís Puig; la técnica de proyectos y convivencia de la cooperativa Sostre Cívic, Mandi Domingo; y la concejala de Vivienda del Ayuntamiento de Palamós, Maria Puig.

Hace un año el Ayuntamiento de Palamós firmó la cesión de uso a Sostre Cívic de los terrenos públicos donde se construirá este edificio, ubicados en la avenida de Catalunya y con una superficie global de 1.000 m2. El proyecto de Palamós se concreta en un edificio de 34 viviendas con aparcamiento y espacios colectivos complementarios que se enmarca en la estrategia compartida entre la cooperativa y el consistorio del municipio, de ofrecer vivienda cooperativa y asequible, incrementando el parque de viviendas destinada a políticas sociales.

Sesiones informativas

El período de inscripciones al proyecto se abrirá con la primera sesión informativa que tendrá lugar el miércoles 29 de junio, en el espacio municipal polivalente de las galerías Carme (c/ Dídac Garrell, 10, 1r piso) a partir de las 18 h. Todas las personas interesadas en asistir a esta primera sesión, deben realizar su inscripción en: palamos.sostrecivic.cat.

Durante la campaña se realizarán otras dos convocatorias informativas, en este caso en un formato telemático. La primera el jueves 7 de julio, y la segunda el jueves siguiente 14, ambas a las 18 h. En este caso también se requerirá inscripción previa en: palamos.sostrecivic.cat.

La campaña se complementa con la edición de 10.000 folletos informativos que se distribuirán por todas las viviendas del municipio, comercios y equipamientos municipales, así como la difusión del proyecto a través de las redes sociales municipales.

Garantizar el derecho a la vivienda a los colectivos más vulnerables

El objetivo principal del proyecto de viviendas sociales en régimen cooperativo es garantizar el derecho a la vivienda digna y adecuada en Palamós bajo un modelo no especulativo y fuera del mercado, para que puedan acceder a una vivienda estable y asequible colectivos prioritarios que el mercado inmobiliario deja fuera, como a la gente joven menor de 35 años, las familias monoparentales o los mayores de 65 años.
Por ello, de las 34 viviendas previstas y calificadas de protección oficial, el 25% se destinarán prioritariamente a estos colectivos específicos. También tendrán prioridad las personas empadronadas en el municipio de Palamós o que acrediten un histórico de empadronamiento continuado de al menos diez años.

Las viviendas se gestionarán bajo el modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso: un modelo a caballo entre la propiedad y el alquiler, en el que la tenencia del inmueble pertenece a la cooperativa y las vecinas que son socias participan y disfrutan un derecho de uso indefinido, transmisible y a un precio asequible.

Este mecanismo hace posible que las viviendas tengan un precio asequible: aunque las cifras todavía son estimativas debido al estado inicial del proyecto, las cuotas de uso previstas de las viviendas son de entre 430 y 680 €, y se calcula que las socias tendrán que hacer una aportación inicial parcialmente retornable de entre 12.000 y 17.000 €.

Una promoción de propiedad y gestión colectiva

Este proyecto se desarrolla en un proceso de cogestión democrática y participativa de las personas socias usuarias, a través de comisiones y una asamblea del grupo impulsor que toma las decisiones de forma acompañada por el equipo técnico de la entidad. En concreto, en el proyecto de Palamós, este proceso participativo de codiseño se inicia a partir de la aprobación del proyecto arquitectónico básico y la obtención de la preceptiva licencia de obras.

Sostre Cívic

La entidad Sostre Cívic, es una cooperativa integral de viviendas y personas usuarias en régimen de cesión de uso, sin ánimo de lucro y de iniciativa social que promueve proyectos de vivienda, entre otros, mediante la construcción, rehabilitación , conservación y administración de viviendas, locales y edificaciones para el aprovechamiento y beneficio de sus asociados, de acuerdo con un modelo más justo de acceso y tenencia, no especulativo, transformador y amparado en los principios de la economía social y solidaria.




 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top