Premio mundial a las políticas de sostenibilidad del AMB

Este pasado viernes 29 de octubre, el AMB ha sido galardonada con el premio Global Green Cities Award, concedido cada año por el Foro Global sobre Asentamientos Humanos, una organización con base en Nueva York que actúa como órgano consultivo de Naciones Unidas.

Este año, coincidiendo con la XV edición del premio, el reconocimiento no se ha entregado al ayuntamiento de una ciudad, como es habitual, sino que se ha concedido a la gestión del AMB de un territorio mucho más complejo , como es el área metropolitana de Barcelona, en la que conviven municipios de naturalezas y realidades muy diversas.

Ramon Torra, gerente del AMB, ha remarcado al recibir el premio que "el AMB está profundamente comprometida con la protección de la naturaleza y la infraestructura verde, y en la lucha contra la emergencia climática".

El jurado del premio utiliza un sistema de monitorización de indicadores muy diversos, que tienen en cuenta las políticas de las administraciones para potenciar las zonas verdes en su territorio, así como la impulsión de estrategias de planificación urbana, movilidad sostenible y protección del medio ambiente, en el marco de la implementación de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Algunas ciudades ganadoras de ediciones anteriores han sido Glasgow, Mannheim, Yokohama, Vancouver y Vitoria.

Reconocimiento a la gobernanza metropolitana

En el caso del AMB, el jurado ha destacado diversas competencias metropolitanas que el AMB desarrolla bajo el prisma de la sostenibilidad:

• Eficacia en el planeamiento urbano, representado sobre todo por el PDU metropolitano
• Eficiencia energética y movilidad sostenible, con un reconocimiento especial por las medidas marcadas por el Plan metropolitano de movilidad sostenible (PMMU) y el Plan clima y energía 2030
• Protección del medio ambiente y de los recursos naturales, en especial del agua
• Economía verde: plataformas metropolitanas de economía circular
• Políticas para una sociedad inclusiva, ejemplificadas por el plan ApropAMB, de ayudas a la crisis causada por la covid-19
Protección del patrimonio cultural y arquitectónico, especialmente a través de los fondos FEDER de la UE

También tiene una importancia simbólica el hecho de que el AMB reciba este premio justo dos días antes de que comience la cumbre mundial del cambio climático de Naciones Unidas, en Glasgow (COP26).



 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top