MICRO BR

contacto directo: Mónica Farré
comercial@microbr.com
MICRO BR

Conectividad Inalámbrica

 

MICRO BR

CCTV - Videovigilancia

MICRO BR

Electrónica de Red

MICRO BR

Telefonía IP y Videoconferencia

MICRO BR

Seguridad IT

PRODUCTOS Y SERVICIOS

 

SOLUCIONES DE SEGURIDAD
Protección Perimetral
Filtrado de Contenidos
Control de correo no deseado
Inspección de Tráfico Web
Control de Acceso Web
Prevención / Detección de intrusos
Antivirus
Copias de Seguridad Remota
Conexión de Centros de Negocio
Teletrabajo
Control de Tráfico
Video vigilancia
Reconocimiento de Matrícula

SOLUCIONES DE CONNECTIVIDAD
Red WIMAX
Radioenlaces por Microondas
Redes Inalámbricas
Redes Municipales
Radioenlaces
Seguridad Inalámbrica
Infraestructura de Fibra Óptica
Red Multi servicio
Triple Play
Equipamiento Operador/Cliente
Movilidad
Telefonía IP
Centrales IP

Micro BR te presenta sus Soluciones, con las que podrás superar el desafío de las Smart Cities.... Despliega proyectos de Smartcity y desarrolla el potencial del crecimiento de la ciudad ampliando sus capacidades tecnológicas a través de:
• La Instalación de Redes troncales mediante Radioenlaces en banda licenciada. 
• Despliegue de enlaces WiMAX para la comunicación entre sedes para evitar desplazamientos de recurso humano. Por ej. 
• Proveer Cobertura Wi-Fi: 
- En interiores, para permitir la conexión de portátiles, PDA, IPAD, Smartphone y permitir por ejemplo el conocimiento de disponibilidad de plazas de aparcamiento a través del móvil  en un centro comercial, etc. 
 - A bordo de medios de transporte terrestre, marítimo y ferroviario. Para la comunicación de flotas, avisos de tiempo de espera del autobús, etc.  
 - En Zonas Exteriores; playas, parques, etc.  

Ya que uno de los principales motivos del proyecto 'Smart Cities' siendo el más ambiciosos en el momento es ofrecer a los ciudadanos la oportunidad de gestionar su entorno de la mano de la tecnología.
• Instalación de CCTV 
- En interiores; Para aumentar la seguridad dentro de la empresa; reduciendo pérdidas por  robos, reducir costos de vigilancia y mejorar la efectividad en los trabajadores de  una empresa, etc. 
- En exteriores; Para el control y seguridad de las zonas urbanas publicas y/o Privadas. Por ejemplo instalándolas en coches y convirtiéndolos en Smart Cars para supervisar las áreas   y transmitir las imágenes a través de WiMAX a central.
• Implantando Sistema de Videoconferencia que permiten unir a los participantes que se encuentran en localizaciones remotas y se eviten desplazamientos que suponen gastos de transporte y desgaste físico del recurso humano. 
• Despliegue de Redes GPON; Reduciendo considerablemente los costes de instalación y  mantenimiento del servicio y ofreciéndole un mayor ancho de banda a menor coste al usuario final. 

CONSULTE NUESTRA TIENDA ON-LINE (AQUÍ)

P+SAC

Redes ecológicas con Switches Eco-Friendly de Allied Telesis  
Teletrabajo con sistema de Videoconferencia 
Sistemas de alimentación Ininterrumpida 

CASOS DE ÉXITO Y REFERENCIAS

Aena
La infrastructura de red de Aena cuenta con los últimos elementos multimedia. Esto crea un ambiente de seguridad que permite que los datos sean transmitidos inmediatamente para ahorrarle tiempo al viajero. La solución de Allied Telesis cuenta con una estructura de red estándar con un core Layer 3 redundante para mayor fiabilidad y salida de tráfico. Este core está conectado con enlaces de fibra a Gigabit a switches Layer 2+ o Layer 3, que dotan de seguridad y opciones para cada instalación específica.

Aeropuerto de Vigo
El chasis SwitchBlade Layer 3 proporciona redundancia en capacidad y control de switching, y también en alimentación, para garantizar alta disponibilidad en el tráfico de red. Con los switches AT-8648T/2SP en la red, esta instalación completa Layer 3 proporciona altos niveles de escalabilidad y protección contra ataques maliciosos y fallos de red que podrían dejar inoperativa toda la red.
 
Ayuntamiento de Caudete
· El Ayuntamiento de Caudete, reducir la brecha digital y convertir el acceso a Internet en un derecho fundamental.
Con sus casi 11.000 habitantes, el ayuntamiento de Caudete pertenece a aquel grupo de municipios que por su localización geográfica y peculiaridades demográficas no facilitan el acceso a las tecnologías de banda ancha, y por lo tanto el acceso suministrado para comunicaciones de banda ancha es reducido o nulo por parte de los operadores de telefonía tradicional. Llevar servicios de banda ancha a estas áreas no es económicamente efectivo y supone un alto coste de inversión para la instalación de la red, por lo cual muchas veces estos municipios son destinados a permanecer alejados del progreso tecnológico.
En Septiembre de 2009, el Ayuntamiento de Caudete decidió romper con este patrón y demostrar que reducir la brecha digital incluso en las zonas más rurales no es una tarea imposible y que el acceso a Internet se puede convertir en un derecho universal real y con calidad para todos sus ciudadanos. Con este objetivo en mente, el Ayuntamiento puso en marcha el programa “Ciudad Digital para tod@s”, ejecutado en el marco del Plan Avanza de la Dirección General para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones. El principal objetivo del proyecto era desplegar una infraestructura avanzada de telecomunicaciones que permitiera mejorar y facilitar el intercambio de información entre el Ayuntamiento y el resto de las sedes municipales, y al mismo tiempo aprovechar la infraestructura para ofrecer acceso a Internet a precios reducidos en lugares públicos e implementar otras aplicaciones útiles de telefonía IP, seguridad y video vigilancia. 
De esta manera y bajo el mismo paraguas de comunicaciones y por lo tanto la misma inversión se conseguían cubrir las dos necesidades al mismo tiempo.
 
· BreezeMAX Extreme 5000, Punto a Multipunto de Alvarion para reducir el coste de ancho de banda, acelerar la implementación de infraestructura y garantizar un impacto medioambiental igual a cero - claves para asegurar la cobertura de banda ancha.
Tras estudiar varias posibilidades junto con el integrador Neomedia, el municipio seleccionó la implementación de una red de banda ancha propietaria como la solución más novedosa y con mayor recorrido y evolución de futuro de cara a dar cobertura tanto al núcleo urbano como a la mayoría de las parcelas y zonas industriales diseminadas alrededor del término municipal. Para ello, se propuso una Infraestructura de Comunicaciones Inalámbricas (ICI) en 5 capas – red de transporte, red de interconexión municipal, red de acceso WiMAX, red de acceso al usuario final y red de acceso inalámbrico Wi-Fi.  
La tecnología WiMAX móvil 802.16e para bandas no licenciadas de Alvarion, se reveló como la más apropiada para cubrir las exigencias tanto de coste del ancho de banda como topográficas del Ayuntamiento de Caudete. El despliegue de una red de acceso con BreezeMAX Extreme 5000 de Alvarion, la primera solución 802.16e para frecuencias exentas de licencia en el mercado, permitía al Ayuntamiento ahorrar los costes de alquiler de líneas dedicadas y al mismo tiempo gestionar el ancho de banda según sus necesidades. Mediante esta tecnología se permitió crear una infraestructura de comunicaciones CarrierCLass para conectar el Ayuntamiento con el edificio de Servicios Sociales, la Casa de la Cultura, el Centro de Día, el Centro de la Mujer, el Departamento de Deportes, la Ciudad Deportiva, Centro del Ángel, Club del Pensionista, Escuela Taller, Edificio Geursa y Piscina Municipal. Además, se posibilitaba el servicio de Internet residencial para la población y las empresas, y hotspots Wi-Fi en la zona del Paseo Luis Golf. Por último, todo el despliegue y funcionamiento de la red tenía un impacto medioambiental igual a cero sin necesidad de invertir en obras de cableado y re-estructuraciones arquitectónicas.
 
· Ahorro para la administración pública y acceso a Internet a bajo coste para los ciudadanos
La principal novedad del proyecto es que usa la tecnología WiMAX móvil 802.16e de Alvarion en bandas de frecuencia no licenciada que hasta la fecha estaba disponible sólo para operadores en frecuencias de pago o licenciadas. De esta forma, el Ayuntamiento de Caudete se ha convertido en un referente europeo en la adaptación de las tecnologías de la información a las necesidades de la ciudadanía. Además, el consistorio es propietario de la infraestructura lo que le permite auto-gestionarla de forma eficiente, eliminando los altos costes asociados con las líneas de banda ancha de alquiler y utilizándola como una fuente de ingresos adicionales al mismo tiempo que garantiza a toda la ciudadanía un acceso real a Internet como herramienta básica para la implantación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
El despliegue de una infraestructura avanzada de telecomunicaciones con tecnología WiMAX móvil de Alvarion permite al Ayuntamiento de Caudete no sólo interconectar todos los servicios municipales, sino también ofrecer Internet a precios reducidos a todos los ciudadanos y empresas, así como acceso gratuito a la red en determinados espacios públicos. Asimismo, gracias a la escalabilidad y flexibilidad de la red, en un futuro se podrán implementar otras aplicaciones útiles de tecnología IP, seguridad y videovigilancia sin gastos excesivos y de forma rápida. Por todo esto, el proyecto se ha convertido en un modelo de negocio de gestión eficiente de los recursos de la administración pública, que resulta fundamental para poder seguir ampliando la calidad de vida de los ciudadanos y demuestra que se puede reducir la brecha digital de la población gracias a las tecnologías de la información (TIC) como WiMAX.
 
Ayuntamiento de Miguelturra, Ciudad Real
El objetivo del Ayuntamiento de Miguelturra era desplegar una red multiservicio con los más avanzados requerimientos de redundancia, fiabilidad y soporte para cumplir con sus requisitos de Calidad, Seguridad y Servicio. Por ello, en el ámbito del programa de Ciudades Digitales, se construyó un anillo de fibra óptica que rodea todo el perímetro de Miguelturra, de más de 12.000 metros y 9 nodos.Toda esta red troncal se interconecta con el nudo de comunicaciones en AVE/RENFE de Ciudad Real, lo que ha posibilitado poner a disposición de los operadores que lo deseen (en la actualidad el operador local) el despliegue de servicios de triple play
para todos los ciudadanos.
 
Creación del CPD.
- Interconexión de las dependencias municipales.
- Modernización de las instalaciones internas a los edificios.
- Implantación de un sistema integrado de telefonía IP.
- Despliegue de una red de Videovigilancia.
 
Servicios de Red
- Redes virtuales
- Acceso a Internet
- Acceso a los servicios del Ayuntamiento
- Garantizar el aislamiento entre dependencias
- Seguridad
- Telefonía IP / Sistema integrado de comunicaciones
 
Servicio al ciutadano
- Administración Electrónica
- Gestión electrónica de documentos y archivos
- Servicios Telemáticos Avanzados
- Televisión Digital Terrestre
- e-Learning
 
 
Municipios Los sistemas inalámbricos de banda ancha de Alvarion
Ampliación de la cobertura WIRELESS. 
La tecnología y el equipamiento nos permiten fácilmente ampliar el acceso de banda ancha a aquellos habitantes de zonas remotas, proporcionando por ejemplo: vigilancia
de carreteras interiores, de autopistas para conseguir así un mejor control del tráfico; protección frente a contingencias; conectividad entre organismos municipales; y la creación de una red regional eficiente y racionalizada.
 
Vigilancia y protección pública
Enlazar todas las conexiones en la cadena de vigilancia pública es una ardua tarea. Los organismos que velan por el cumplimiento de la ley, bomberos y los equipos de rescate, así como los profesionales de Servicios Médicos de Urgencias y otros muchos dependen de comunicaciones inter-departamentales sólidas para el correcto desempeño de su trabajo
 
Monitorización de servicios
Los sistemas de eficiencia de próxima generación, como ITS (Monitorización de Tráfico Inteligente) y AMR (Lectura de Contadores Automatizada de compañías de servicios de utilities) son, a fin de cuentas, tan desplegables y efectivos como la red de comunicación que permite la distribución de datos
 
Construyendo conectividad
Los organismos municipales ocupan un gran número de edificios que se encuentran dispersos por toda una ciudad o municipio, creando una red caótica y dejando a muchas oficinas “fuera del bucle”. Con la instalación de un sistema inalámbrico, las limitaciones geográficas y la posibilidad de estar fuera del alcance de la infraestructura de comunicaciones, ya no serán ningún inconveniente. Los encargados de planificar el presupuesto pueden confiar en que el coste de las inversiones será rentable y, que los costes recurrentes asociados a las líneas alquiladas desaparecerán, variando la política de inversiones hacia un modelo de “pay as you grow”.
 
Infraestructuras
Los sistemas wireless de Alvarion proporcionan redes de comunicación robustas, flexibles e independientes, no sólo para edificios públicos sino también para agencias municipales de servicios públicos, tales como empresas de servicios de agua y electricidad; de limpieza/servicios sanitarios; vehículos de transporte público; salud o equipos de inspección de zona y construcción.

Municipios

Ayuntamiento Miguelturra

Aena Aeropuerto Vigo

Aena Aeropuerto Salamanca

DESCARGAR CATÁLOGOS EN PDF

volver al listado de proveedores

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top