Récord de participación en el evento Democracy4All, con el seguimiento de 500 personas, y más de 70 ponentes

La Llotja de Mar ha hospedado durante dos días el evento de referencia internacional en el sector tecnopolítico: el Democracy4All. El congreso ha sido organizado por el CBCat (Centro Blockchain de Cataluña), entidad participada por el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalidad de Cataluña y la Cámara de Comercio de Barcelona. Medio millar de personas, de más de treintena de nacionalidades distintas, han seguido la cincuentena de conferencias y mesas redondas, en las que han participado aproximadamente setenta ponentes internacionales. El evento, en formato híbrido, ha podido seguirse tan presencialmente como online.

"La finalidad de estas jornadas es debatir las últimas novedades en política y tecnología, en especial de blockchain", afirma Quirze Salomó, presidente ejecutivo del CBCat, "recientemente, Facebook ha anunciado su voluntad de convertirse en el metaverso de referencia mundial," añadía Salomó, "nosotros hace ya tiempo que hablamos de los metaversos, realidades virtuales que, gracias a las nuevas tecnologías, cada vez ofrecen más posibilidades de ocio, de trabajo, de relaciones sociales… lo importante aquí es ver quién dirige estas realidades virtuales: debemos apoderar a la población, para evitar que sean las grandes corporaciones las que gobiernen no sólo nuestra realidad física, sino también la virtual, es decir, el metaverso".

 La conferencia fue inaugurada el jueves por Daniel Marco, director general de Innovación y Economía Digital de la Generalidad de Cataluña, quien afirmó que “la Estrategia Blockchain de Cataluña pone a las personas en el centro; queremos ofrecer a nuestros ciudadanos las habilidades y herramientas digitales para que sean los protagonistas de la transformación digital, y la tecnología blockchain es una herramienta muy potente en este sentido. La blockchain nos aporta una nueva gobernanza para la sociedad digital, apoderando a la ciudadanía, facilitando su participación y devolviéndole el control de sus datos”.
 
La segunda jornada ha sido presentada por Mònica Roca i Aparici, presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona, que ha incidido en la gran oportunidad que representa el Democracy4All para Cataluña, "permitiéndonos alojar el encuentro internacional más importante para políticos y organizaciones de todas partes. Nos permite acelerar el diálogo entre gobiernos, instituciones y nuevas tecnologías". Roca también ha remarcado que "el CBCat, como entidad de referencia en el país que trabaja para promocionar la tecnología blockchain, tiene el claro objetivo de hacer de Catalunya un punto de referencia internacional para compañías y talento tecnológico.

Por el escenario del Democracy4All han pasado más de setenta ponentes participantes, entre los que destacan: John Denton, secretario general de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), Helen Köpman, jefe de la unidad de blockchain e innovación de la Comisión Europea o Vit Jedlicka, presidente de la micronación Liberland. Además, ha habido representantes de más de un centenar de empresas, tanto locales, -Vocdoni, Validated ID o Scytl-, como internacionales -Nozama, Decentology o BSV Blockchain-. La organización del Democracy4All celebra el éxito de participación y asistencia, y ha anunciado que tiene la intención de crecer aún más de cara al próximo año.



 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top