La Conferencia Sectorial de Turismo aprobó el pasado mes de diciembre los 169 proyectos de todo el Estado español beneficiarios del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado íntegramente con los fondos Next Generation de la Unión Europea. Roses ha sido uno de los municipios escogidos por el programa, y recibirá el apoyo de los fondos para un total de 17 proyectos destinados a la transición verde y sostenible, a la eficiencia energética, a la transición digital y la mejora de su competitividad.
El programa Planes de Sostenibilidad Turística en Destino persigue como objetivo principal ayudar a los destinos turísticos en su proceso de transformación hacia la innovación turística, integrando en su oferta la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial y desarrollando estrategias de adaptación frente a los nuevos retos del ecosistema turístico.
El Ayuntamiento de Roses, encabezado por su Área de Promoción Económica, ha trabajado durante meses en la preparación y presentación a esta convocatoria de ayudas, con proyectos adaptados a la realidad y necesidades del municipio. La apuesta ha dado como resultado el otorgamiento de la financiación para el desarrollo de 17 proyectos durante el trienio 2022-2024, que suman un total de 3.000.000 de euros de subvención.
Fèlix Llorens, concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Roses, “el intenso trabajo realizado a lo largo de muchos meses se ve recompensado con esta importante subvención que nos permitirá sacar adelante una serie de proyectos transformadores para Roses, que convertirán a Falconera en puerta de entrada en el Cap de Creus y que mejorarán nuestra eficiencia energética, al tiempo que nos acercarán a un turismo sostenible y desestacionalizado y que harán de Roses un referente en la transformación digital turística."
Para Joan Plana, alcalde de Roses "la obtención de los fondos Next Generation supondrá el trampolín que nos permita dar el salto hacia una Roses más sostenible, eficiente y moderna, consiguiendo que muchos proyectos en los que hemos estado trabajando y preparando durante los últimos tres años, encuentren la vía para desarrollarse de forma rápida”.
Falconera, puerta de entrada del Cap de Creus, dotado con 1,53 millones de euros
La obtención de los fondos Next Generation para Roses permitirá continuar con la implementación del proyecto de regulación del acceso motorizado al PN del Cap de Creus iniciado el pasado verano con la llamada "fase 0", que consistió en la prohibición de circulación del tráfico rodado en el parque en determinadas fechas y franjas horarias.
Esta primera regulación impulsada entre el 15 de julio y el 31 de agosto pasados en el paraje de Punta Falconera, permitió mantener el número de visitas recibidas durante este período (con un total de 13.154 visitantes), ordenando la afluencia de público y evitando la masificación y los problemas de movilidad de años anteriores. Con este primer paso, se alcanzaba el objetivo inicial de la medida, haciendo compatible la protección del paisaje, la flora y la fauna, con la agricultura, la ganadería y las actividades de ocio y turísticas.
Prosiguiendo con la implementación de esta regulación, los fondos Next Generation asignados a Roses se destinarán ahora a la siguiente fase del plan, destinado a la gestión "inteligente" e informatizada de los accesos al Parque y a la adecuación de los espacios físicos a la seguridad de las personas y su sensibilización en torno a la protección medioambiental. Directamente dirigidos a estos objetivos, los fondos han otorgado una subvención de 738.407 € en el proyecto "Ordenación sostenible y gestión de accesos", 295.000 € en la "Digitalización del acceso a las playas del Parque Natural", y otra de 500.000 € en la creación de un "Espacio de gestión, interpretación y educación en Punta Falconera".
17 proyectos centrados en 4 ejes estratégicos para avanzar hacia una Roses más verde, digital y competitiva
Los Fondos Next Generation han otorgado una subvención total de 3 millones de euros. Los 15 proyectos restantes, que reciben un total de 1,46 millones de euros, responden y se agrupan en cuatro objetivos estratégicos. El primero de ellos, dirigido a la transición verde y sostenible, incluye además de los dos proyectos asignados a Punta Falconera, la instalación de anclajes ecológicos (220.000 € de subvención) y la creación de eco-servicios en espacios naturales (módulos wc), con 20.000 € de dotación.
El eje destinado a la mejora de la eficiencia energética, recibirá 416.843 € para la ampliación de la central de biomasa de Roses, mientras que 189.750 € irán a la instalación de nuevas estaciones de recarga eléctrica para vehículos.
Las actuaciones previstas en el ámbito de la transición digital se dirigen a mejorar la cadena de valor turístico de Roses mediante el uso de la tecnología, con proyectos de promoción ción on-line del destino sostenible (100.000 €), de señalización turística digital con sistemas beacons (75.000 €), de análisis big data (80.000 €), de formación para empresas en el ámbito digital (45.000 €) y de creación de una web-hub que ofrezca información de la implementación de los proyectos (20.000€).
Por último, dentro del ámbito destinado a la mejora de la competitividad, los Fondos Next Generation financiarán el proyecto de concienciación turística Cámbiate el chip (30.000 €), la implantación de la Carta Europea de Turismo Sostenible (60.000 €), la certificación del sello de calidad Roses Biosphere, (45.000 €), el programa Tourist-Angels (45.000 €) y la secretaría técnica de todo el plan Regeneration Tourism Roses (120.000 €).