SB Renova: nueva etapa en la recogida de residuos y la limpieza en Sant Boi

El Ayuntamiento de Sant Boi inicia una nueva etapa para la mejora del espacio público bajo la marca SB Renova. El primer paso será la renovación del sistema selectiva de residuos domiciliarios.

El nuevo sistema de recogida bilateral de residuos se empezó a desplegar en la ciudad el día 3 de octubre. En un plazo de dos meses se renovarán todos los contenedores de la ciudad (1737 contenedores nuevos en sustitución de los actuales) y desde el inicio habrá 5 nuevos camiones de recogida. También se ha puesto en marcha un nuevo sistema de recogida de muebles y trastos viejos, con días fijos por zonas.

Próximamente se pondrán en marcha nuevos modelos y maquinarias para la limpieza viaria o el mantenimiento del verde urbano y las zonas ajardinadas.

La renovación del sistema de recogida selectiva de residuos supondrá la mayor inversión prevista por el gobierno municipal en este mandato, que asciende a un total de 5,2 millones de euros (4 millones se financiarán con fondos de la Diputación de Barcelona).

Los nuevos contenedores son más fáciles de usar, más limpios y más resistentes al vandalismo y al fuego. Tienen más capacidad (en especial, los de materia orgánica) y estan totalmente adaptados para personas con discapacidad física o visual. Se pueden ubicar mejor en la calle y ocupar menos espacio. Los nuevos camiones funcionan con gas natural comprimido y son más eficientes, más silenciosos y menos contaminantes.
 

SB renova

La marca que identifica la nueva etapa de mejora continua de la calidad del espacio público en Sant Boi es SB renova, tanto en cuanto a la recogida selectiva de residuos (Sant Boi Reciclamos) como la limpieza (Sant Boi Limpiamos). SB renova cuenta con una página web que recogerá ahora toda la información sobre el despliegue del nuevo sistema de recogida de residuos.
 

Limpieza y calidad del espacio público

El Ayuntamiento elabora en la actualidad un plan de mejora de la calidad del espacio público en Sant Boi (zonas verdes, juegos infantiles, terrazas de bares y alrededor, aceras). Además, de aquí a final de año se hará una inversión importante para la adquisición de maquinaria y material móvil de limpieza viaria (barredoras mecánicas, furgonetas y equipos para la limpieza de grafitis y del alcantarillado).
 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top