Con la finalización del periodo de confinamiento máximo, los parques y playas metropolitanos retoman las tareas de mantenimiento implantadas el 14 de marzo, cuando comenzó la primera fase del estado de alarma.
En cuanto a los parques metropolitanos:
• Limpieza global, vaciado de papeleras y limpieza de pavimentos y cubiertas herbáceas
• Inspección regular de los parques con detección y resolución de posibles incidencias, como la retirada de elementos de riesgo y el balizamiento de elementos, en su caso
• Reducción a mínimos de riegos automáticos y asegurar el riego manual al arbolado de nueva plantación
• Seguimiento y resolución de incidencias urgentes que afecten al alumbrado o fugas de agua
• Tareas ordinarias mínimas, tales como siega de céspedes y prados o volteo de arenales para evitar su degradación y posible contaminación
En cuanto a las playas metropolitanas:
• Limpieza manual: recogida de animales muertos y residuos peligrosos
• Trabajos ordinarias de mantenimiento de equipamientos y mobiliario
• Inspección regular para la detección de posibles incidencias y resolución de las que supongan riesgos
• Vaciado puntual de papeleras semi soterradas en caso de que los sensores marquen que están casi llenas
• Gestión relacionada con los temporales, tales como mantenimiento de pluviales y arroyos