Se prevé que casi 3000 jóvenes de centros de enseñanza de primaria y secundaria obligatoria de la comarca realicen este curso 2016-17 la actividad de educación ambiental "CAPgira: materias de primera X productos excepcionales". Esta campaña es una iniciativa de la empresa pública comarcal Secomsa, encargada de la gestión de los residuos municipales en la comarca, y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos, de los centros de enseñanza y del Consejo Comarcal del Baix Camp.
La actividad, iniciada en el mes de octubre, se desarrollará básicamente a los cursos del ciclo medio (3º y 4º) y superior de primaria (5º y 6º), y de 1º y 2º de ESO de una treintena de municipios del ámbito de actuación de Secomsa (27 del Baix Camp y 3 del Alt Camp).
La actividad CAPgira, a partir de un juego, hace hincapié en los principios de la economía circular más que en la recogida selectiva, por lo que trata de productos más que de residuos y se orienta hacia a la innovación en cuanto a la transformación de los residuos en materias primas. También se incide en cómo este nuevo enfoque se traduce en nuevas formas de producción y fabricación, así como en nuevas formas de consumo de productos cotidianos: desde unas gafas de sol en una bolsa de mano, un monopatín o unos auriculares.
Otro elemento diferenciador de la actividad es que se puede realizar en inglés si el centro de enseñanza así lo prefiere. Además, a través de las redes sociales de la actividad, Facebook, Twitter e Instagram se puede acceder a contenido actualizado de iniciativas de todo basadas en la economía circular y en el uso de los residuos como materia prima para la fabricación de nuevos productos.