Sunna Design, líder del alumbrado solar conectado, anuncia la firma de un contrato de 40 millones de euros con el gobierno de Togo para suministro e instalación en 24 meses y luego mantenimiento durante 12 años de 50.000 luminarias solares inteligentes. Este contrato, financiado por la Dirección General del Tesoro francesa, se inscribe en el marco más amplio del proyecto CIZO (« encender la lámpara » en lengua mina), que se propone electrificar 500.000 hogares rurales, es decir, 1,5 millones de habitantes, en 12.000 pueblos. Pilar del PND (Plan Nacional de Desarrollo) desplegado por la presidencia de Togo, CIZO tiene como objetivo acelerar la modernización del país, garantizando en particular un acceso universal a la electricidad de aquí a 2030.

Iluminación conectada, una etapa clave del desarrollo rural
Las redes de alumbrado público participan del mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades rurales y del fortalecimiento de la economía, facilitando el transporte de personas y bienes, el tránsito peatonal, el trabajo de noche, y reduciendo de forma drástica la tasa de accidentes de tráfico, así como la inseguridad.
Las luminarias solares, puntos autónomos y resilientes de energía, son la única solución técnico-económica pertinente, para proporcionar un servicio de alumbrado público y de conexión adaptado a poblaciones viviendo en zonas “sin conexión a la red”. En Togo – donde apenas un 8% de los 8,3 millones de togoleses están conectados a la red – el acceso a la energía es un elemento esencial de la política de desarrollo económico. El desafío también es fomentar el reequilibrio demográfico frente a un fenómeno de urbanización desenfrenado en África subsahariana, mediante la implementación planificada de infraestructuras duraderas, descentralizadas e inteligentes.
Mila Aziable, Ministra delegada del Presidente de la República, encargada de Energía y Minas, dice: “Esta colaboración refleja la voluntad del Jefe de Estado de hacer accesible la energía a la poblaciones rurales, usando soluciones sostenibles. Tener Sunna Design a nuestro lado y beneficiar de su experiencia en el sector del alumbrado solar ilustra el lugar privilegiado que ocupan las energías renovables dentro de nuestras políticas nacionales de desarrollo, y marca la pauta del amplio proyecto de electrificación CIZO.”
Franck Riester, Ministro delegado de Comercio Exterior y Atractivo, dependiente del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores: “Nos enorgullece acompañar el proyecto de alumbrado público sostenible que Sunna Design lleva a cabo en Togo y que beneficiará a más de 1,5 millones de habitantes de zonas rurales. Con el impulso del Presidente de la República, hemos hecho de África una prioridad de nuestra acción internacional. En el centro de nuestra estrategia está la voluntad de acompañar el desarrollo de infraestructuras y tecnologías en una ciudad sostenible. En estos sectores nuestras empresas, tal como Sunna Design, cuentan con un dominio de reconocimiento mundial. Con nuestros asociados africanos, con el apoyo del sector privado, juntos es como debemos acompañar el desarrollo económico del continente.”
“La confianza otorgada por el gobierno de Togo – reputado por ser visionario, precursor y de un alto nivel de exigencia en los sectores de la electrificación rural y del digital – es un reconocimiento de la solidez de la pericia de Sunna Design y de nuestra capacidad de innovación y acompañamiento de nuestros clientes a largo plazo.” dice Ignace de Prest, Director general de Sunna Design. “También es una nueva etapa en nuestra transformación como empresa, ahora ineludible para ambas aplicaciones urbanas y rurales. El impacto de este proyecto en las poblaciones fortalece el compromiso de los equipos y de nuestro proyecto empresarial.”

Una solución tecnológica duradera, garantizada durante 12 años
Con la instalación de 50.000 luminarias solare, el proyecto de Sunna Design prevé, en particular:
• Un despliegue en las zonas prioritarias, identificadas y previamente analizadas gracias a un estudio inédito y un censo de las infraestructuras rurales, asegurando un impacto económico y social cuantificable de cada punto luminoso en la población;
• El uso de luminarias integradas y conectadas de la gama iSSL+, equipadas con baterías resistentes a altas temperaturas y fabricadas por Sunna Design en Burdeos , en su sitio industrial certificado “Fábrica del Futuro”;
• Servicios de operaciones y mantenimiento durante 12 años, incluyendo participación y fortalecimiento de un ecosistema de operadores locales y por lo tanto de empleo local;
• El suministro a las autoridades públicas y colaboradores privados y financieros de una plataforma transparente de seguimiento de la instalación y desempeño detallado del material.
La Agencia Togolesa de Electrificación Rural y Energías Renovables (AT2ER), promotora del proyecto, ha podido validar el liderazgo tecnológico de Sunna Design, la robustez de su material, sus experiencias previas en zonas rurales del África subsahariana, y finalizar un proyecto único incluyendo compromisos de rendimiento y de garantía en el tiempo.
Proximidad y agilidad para atender nuestros clientes en España
Nuestra fábrica ubicada a menos de 250 km de la frontera española nos permite entregar a nuestros clientes rápidamente, a diferencia de los productos importados de China que tardan al menos 6 semanas. El hecho de producir en Europa nos permite, además de un perfecto control del proceso de producción, que estemos geográficamente más cerca de nuestros clientes y les sirvamos con agilidad.
Desde enero de 2020, constituimos un equipo comercial de especialistas en España, con más de 20 años de experiencia con las principales marcas españolas de alumbrado público. Su misión será llevar los valores de Sunna Design en España y apoyar a las autoridades locales en el despliegue de infraestructuras de iluminación solar resistentes y ecológicas.
Realizamos un proyecto de iluminación solar en una carretera de las Islas Baleares en 2021 y tenemos varios proyectos en fase avanzada de desarrollo que deberían instalarse en los próximos meses.
Adquisición de la empresa americana "Sol Inc" en 2020
En particular, ha permitido a Sunna Design diversificarse. Antes hacíamos el 90% de nuestro desarrollo en África y Oriente Medio. El objetivo es hacer la mitad en los denominados mercados maduros {occidentales} y la otra mitad en los países emergentes, para no depender únicamente de los países con riesgo político. Con esta estrategia en mente, adquirimos la empresa estadounidense Sol en 2020 y decidimos crear un equipo de ventas en España.
La empresa había analizado de paso que el problema que se planteaba en los países emergentes era también válido en los centros urbanos occidentales, donde los ayuntamientos renuncian a veces a iluminar determinadas zonas, como un parque infantil, un aparcamiento o una calle sin salida, por razones de coste. En los nuevos barrios, el alumbrado público solar puede ser una opción más barata que la red convencional.
Nos dirigimos a ciudades y empresas que quieren participar en la transición energética y reducir su consumo. En España, por ejemplo, hemos realizado el alumbrado público de una calle en Santa Eugenia, en la isla de Mallorca (Islas Baleares); en Francia, el aparcamiento de un supermercado en Langon, y en Estados Unidos, un enorme centro industrial de Toyota en Alabama.
Contactar con Sunna Design: alumbrado públic solar (ajuntamentimpulsa.cat)