Tomorrow.Mobility 2023 cambia el rumbo global hacia un transporte urbano sostenible

La tercera edición de Tomorrow.Mobility World Congress (TMWC), el evento internacional que promueve el diseño y la adopción de nuevos esquemas de movilidad urbana sostenible, dará un nuevo impulso al escenario de la movilidad global. Celebrado en Barcelona del 7 al 9 de noviembre bajo el lema Make your Move Matter, TMWC reunirá a los principales expertos internacionales, empresas e instituciones públicas en la materia.

Organizado conjuntamente por Fira Barcelona y EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, un organismo de la Unión Europea, el evento se centrará en ocho temas clave que son fundamentales para la transformación de la movilidad urbana: espacios de datos de movilidad, inclusión, asequibilidad y equidad, movilidad conectada, cooperativa y automatizada, logística urbana sostenible, multimodalidad, movilidad aérea urbana, transición energética y movilidad activa. Estos temas proporcionarán una visión general completa de las últimas tendencias, tecnologías y políticas que dan forma al futuro de la movilidad.

Maria Tsavachidis, presidenta de Tomorrow.Mobility World Congress y directora ejecutiva de EIT Urban Mobility, dijo: “La próxima edición de Tomorrow.Mobility reunirá a visionarios, nuevas empresas dinámicas y líderes de la industria para dar forma al futuro del transporte. A medida que las ciudades se esfuerzan por lograr la neutralidad climática, Tomorrow.Mobility se convierte en más que un evento; es un catalizador para el cambio. Con un compromiso inquebrantable, impulsamos soluciones más inteligentes, limpias y conectadas, impulsándonos hacia un mañana sostenible”.

TMWC también ha anunciado los primeros oradores que participarán en el programa de la conferencia. La alineación incluye a Timothy Papandreou, CEO de Emerging Transport Advisors y ex CIO de San Francisco MTA; Karima Delli, eurodiputada y presidenta de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo; Karen Vancluysen, Secretaria General de la red POLIS; y Maria Tsavachidis, directora ejecutiva de EIT Urban Mobility.
El evento también ha confirmado la participación de empresas e instituciones entre las que se encuentran AMB, B:SM, Deloitte, Equinsa, FGC, Flowbird, Funkwerk, Hayden, Moventia, RACC, Renfe, Sener y TMB.

Innovación por tierra, mar y aire

El evento se llevará a cabo junto con Smart City Expo World Congress, la feria y congreso líder en ciudades y soluciones urbanas inteligentes, que incluirá Tomorrow.Building, un foro centrado en la transición verde y digital de edificios e infraestructuras urbanas, y Tomorrow.BlueEconomy, un nuevo evento dedicado a los desafíos y oportunidades de las ciudades costeras y la economía azul.

En total, se espera que los eventos reúnan a más de 1.000 expositores, entre empresas, ciudades, gobiernos e instituciones, más de 600 expertos internacionales y más de 25.000 asistentes.



 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top