Barcelona operarà próximamente con un minibús eléctrico de tecnología avanzada y de cero emisiones pensado para prestar Servicio regular en líneas de Bus del Barri de la ciudad de Barcelona. Este prototipo ha sido desarrollado íntegramente por empresas catalanas en el marco de la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente RIS3CAT, que gestiona ACCIÓ y que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Catalunya 2014-2020.
Barcelona, que está en pleno proceso de reconversión ambiental y electrificación del transporte público de superficie, necesitaba un vehículo sostenible para los desplazamientos colectivos de proximidad: en otras palabras, un minibús de cero emisiones capaz de funcionar eficazmente durante una jornada completa en cualquier época del año en una línea regular de TMB.
La solución es el nuevo minibús eléctrico de tecnología y prestaciones avanzadas, que a lo largo de los dos últimos años han definido, desarrollado, diseñado y fabricado un grupo de empresas catalanas: TMB como operador de transporte y prestamista del servicio, la empresa de ingeniería y ensayos Applus IDIADA, el carrocero especializado en minibuses Indcar, el centro tecnológico Eurecat y el fabricante de baterías Millor Battery.
El proyecto se ha desarrollado dentro de una de las comunidades RIS3CAT para la investigación e innovación para la especialización inteligente, impulsadas por ACCIÓ —la agencia para la competitividad de la empresa dependiente del Departamento de Empresa y Conocimiento—. Y ha contado con una aportación de 488.000 euros del Programa Operativo FEDER de Catalunya 2014-2020.
El minibús ha sido diseñado para un uso urbano intensivo en recorridos de alta exigència como los del Bus del Barri de TMB, con autonomía para 16 horas de circulación, incluso con el aire acondicionado en marcha, como es habitual en los meses de verano. Pensando en la sostenibilidad de la operación, se ha procurado que el vehículo tenga bajos costes de mantenimiento y, sobre todo, que las baterías sean modulares y fácilmente accesibles a través de la puerta posterior. Así, sus virtudes lo hacen extrapolable a cualquier operación en otra ciudad europea.
Las principales características del nuevo minibús eléctrico son las siguientes:
-Dimensiones: 7,21 metros de longitud y 2,43 metros de anchura
-Capacidad máxima: 22 pasajeros
-Asientos: 8 + 2 de plegables
-Accesibilidad: plataforma baja central, rampa, 1 plaza para silla de ruedas
-Baterías: de 135 kWh, inteligentes y modulares, con más de 4.000 ciclos de vida, equivalentes a 10 años de operación
-Motor eléctrico de 140 kW de potencia
-Chasis: Strada de Iveco
El minibús eléctrico empezará un ciclo de pruebas en vacío, en las que realitzarà unos 4.000 kilómetros simulando recorridos de líneas de Bus del Barri. Posteriormente iniciará el servicio con pasajeros.