Un nuevo portal web del Gobierno facilita el acceso a los fondos europeos

La Generalidad de Cataluña, mediante la Secretaría de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea del Departamento de la Presidencia, ha puesto en funcionamiento un nuevo servicio dedicado a los fondos de la Unión Europea en Cataluña dentro del sitio web de Asuntos Exteriores Afersexteriors.gencat.cat

Este nuevo portal reúne todas las oportunidades de financiación europea disponible, alerta de las convocatorias en curso por parte de las instituciones, facilita el acceso a la información de los Departamentos de la Generalitat que intervienen en estos fondos y destaca ejemplos de lo que se ha hecho y se está haciendo en Cataluña con financiación europea.

Se trata de un servicio web desarrollado por el Gobierno pionero en Europa que pretende facilitar a la ciudadanía el acceso a la información sobre oportunidades de financiación europea. El representante permanente del Gobierno ante la Unión Europea, Amadeu Altafaj, ha destacado que "este nuevo servicio es una contribución importante para levantar el país".

"La web es un punto de entrada único, de uso fácil y con lenguaje llano para que sobre todo las pequeñas y medianas empresas, los municipios y las entidades culturales y sociales accedan de manera rápida y eficaz a las oportunidades de financiación que Europa ofrece. Es una herramienta innovadora y al alcance de todos ", aseguró Altafaj.


Fondos y Convocatorias accesibles a la ciudadanía según ámbitos temáticos

El nuevo servicio ofrece información actualizada de las convocatorias de los diferentes fondos, recursos y ayudas que las instituciones europeas abren regularmente y agrupa toda la información en 10 ámbitos temáticos para facilitar el acceso y el seguimiento.
 
Las diferentes convocatorias que se actualizan en el portal se difundirán en las redes sociales, con la etiqueta #FonsUECat a través de la cuenta de Twitter de la Delegación del Gobierno ante la Unión Europea @delgoveu.
Así, cualquier ciudadano que lo desee podrá ver con sólo un clic qué fondos europeos existen y qué convocatorias están abiertas en cada uno de los siguientes temas: Ciudadanía y Derechos; Cooperación al Desarrollo; Cultura y Deporte; Emprendimiento, Empresa y Turismo; Enseñanza, Juventud, Formación y Empleo; Infraestructuras, Energía y Transporte; Innovación, Investigación y Salud; Justicia e Interior; Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Pesca; y TIC.


La Generalitat apoya la participación de entidades catalanas en proyectos europeos

El portal web funciona también como punto único de acceso a la información disponible por parte de todos los Departamentos de la Generalidad. El Gobierno gestiona e impulsa la participación de entidades catalanas en los diferentes fondos y programas que dependen de las instituciones europeas. La página destaca que se ha hecho y qué se está haciendo con fondos europeos en Cataluña y presenta casos de ejemplos exitosos de proyectos desarrollados en Cataluña con financiación europea.

El Gobierno de Cataluña tiene una Delegación ante la Unión Europea en Bruselas, con el representante permanente ante la Unión Europea a la cabeza, que -junto con la oficina de la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ), la oficina del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) y la oficina de la Agencia Catalana de Turismo (ACT) en la capital comunitaria y en coordinación con la Secretaría de Asuntos Exteriores y la Unión Europea- alertan y ayudan entidades y empresas a conseguir fondos europeos con el objetivo de incrementar la participación catalana en proyectos europeos.


Programas y fondos europeos, una tarea coordinada de Gobierno

Actualmente existen dos comisiones interdepartamentales para coordinar la acción del Gobierno con respecto a los programas y los fondos europeos. Por un lado, la Comisión de Programas de la Unión Europea está adscrita al Departamento de la Presidencia -a través de la Secretaría de Asuntos Exteriores y de la UE y, entre otras, tiene las funciones de informar sobre las políticas e iniciativas europeas de interés para los departamentos y fomentar la cooperación entre los diferentes departamentos para identificar nuevos ámbitos de colaboración en el marco de las prioridades que fija la Comisión Europea para mejorar la captación de fondos europeos.

Por otra parte, la Comisión de Coordinación del Fondo Europeos del Marco Estratégico Común está adscrita al Departamento de Economía y Conocimiento y, entre otros, tiene la función de proponer al Gobierno la priorización de actuaciones y la asignación de recursos del tramo autonómico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), del Fondo Social Europeo (FSE), del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), así como hacer un seguimiento de los programas operativos a lo largo del período de programación 2014-2020 que permita medir la eficiencia y la eficacia de las actuaciones que contenga y proponer las medidas correctoras que sean necesarias.
 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top