Una herramienta de software de gestión energética permite controlar el consumo energéticos para un mayor ahorro

Esta herramienta permite analizar el control en tiempo real del consumo energético de un edificio para su posterior análisis.

La eficiencia energética se está convirtiendo en un activo cada vez más importante para las empresas. El aumento de las tarifas eléctricas y el contexto de crisis económica ha aumentado la concienciación de muchas compañías tanto públicas como privadas sobre la necesidad de ahorrar costes en el consumo energético.

Conocedores de esta tendencia, Joan Pinyol, Guillem Corominas y Xavier Orduña, fundaron Dexma durante su último año como estudiantes de ingeniería informática de la UPC. Ahora han creado Dex Cell Energy Manager, un software de gestión energética que permite el control en tiempo real del consumo energético de un edificio para su posterior análisis.

La herramienta de Dexma, implantada en 2.000 equipos de medida en más de 400 localizaciones de la industria, el sector terciario, la Administración y residencias, permite conocer en tiempo real y a través de Internet el gasto energético de un edificio. “Nuestro software permite un análisis exhaustivo de los subconsumos energéticos de una empresa; desde qué consume cada planta hasta discernir cuál es el impacto de un visitante”. El ahorro energético puede llegar al 15% con una inversión mínima.

La empresa, con sede en el parque tecnológico Barcelona Nord, ofrece ya sus servicios a empresas del sector de la energía –como Acciona, Comsa Emte o Elecnor– y a fabricantes de equipos de medición como Schneider Electrics, Socomec o Circutor. Actualmente, más de 50 socios comerciales utilizan su software. Para Joan Pinyol, director ejecutivo de la firma, la clave está en la necesidad creciente de información sobre el consumo energético ya que “hasta hace poco la única herramienta que tenían las empresas para controlar sus gastos energéticos era la factura de la luz o el recibo del agua”.

En menos de cinco años, los tres fundadores de Dexma han pasado de recorrer los concursos de emprendedores de Barcelona en busca de financiación para su proyecto a obtener el reconocimiento de la Fundación Entrecanales y el Grupo Fides, que tomaron el 25% del capital.


Fundación Entrecanales

La incorporación de Entrecanales al accionariado –en Catalunya también participa en Aida Centre y Worldsensing– supuso un auténtico impulso para Dexma. “Además de recibir una importante inyección de recursos, conseguimos el reconocimiento de un sector donde la experiencia es un grado”, dice Pinyol.

Ahora planean su salto al exterior, donde por ahora ya operan en algunos países como Alemania, Italia, Méjico o Chile. Su principal objetivo es incrementar su presencia en Alemania, país líder en servicios de eficiencia energética.

Estos planes deben permitir a la firma, según Pinyol, facturar alrededor de un millón de euros en 2012 en un sector que según explican “está todavía por penetrar”. En Europa sólo el 5% de las empresas disponen de servicios de ahorro energéticos profesionales. Mientras en España la cifra es todavía inferior por la ausencia de una cultura del ahorro. “Hasta que no se ha convertido en una prioridad por motivos económicos, las empresas no han reaccionado”, sentencia.
 

Fuente:Expansión
 

volver al listado de noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top