Uno de los ejes de la política de RSC de CLECE es su voluntad de colaborar en la inserción laboral de mujeres que son víctimas de la violencia de género.
De una forma activa y a través de las oportunidades que les brinda su presencia en todo el territorio, la empresa ya ha conseguido acciones de inserción que han facilitado la movilidad de mujeres afectadas a otras zonas más seguras donde desarrollar su trabajo y mejorar a la vez su vida personal.
Además, el departamento de RRHH de CLECE también colabora con los Servicios Sociales de los Ayuntamientos o Instituciones con quienes trabaja.
Convenio con el Ministerio de Sanidad
El Grupo Clece acaba de firmar el convenio por el que el que se suma al programa de inserción de la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género, promovido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La firma ha tenido lugar en un acto presidido por la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que agradeció la participación de las empresas porque “demuestran el compromiso, ajeno a ideologías, y la unidad de todos los agentes implicados, tanto del sector público como el privado, para erradicar la violencia de género”.
Grupo Clece pasa a formar parte de esta Red de Empresas, compartiendo los objetivos de sensibilizar a la sociedad sobre la igualdad y el respecto a los derechos fundamentales, avanzar en la construcción de una sociedad libre de violencia de género y promover la inserción de mujeres víctimas de violencia de género. Asimismo, la compañía se compromete a extender y comunicar el compromiso hacia sus empleados, hacia las empresas proveedoras, hacia sus clientes y hacia otras organizaciones, sindicatos y agentes sociales. También, entre los objetivos, está reflejar las actividades realizadas por esta causa, dentro del proyecto empresarial.
La iniciativa, promovida por el Ministerio, a la que Clece acaba de unirse, ha conseguido ya que un total de 463 mujeres víctimas de violencia de género hayan conseguido un empleo, a través de los programas de inserción laboral.
Según ha expresado la directora de Recursos Humanos, Purificación González: “Clece está plenamente comprometida con la creación de oportunidades laborales para los colectivos más desfavorecidos. No en vano, la compañía empleaba a finales de 2012 cerca de 3.000 trabajadores procedentes de estos colectivos. Nuestra incorporación a esta Red de Empresas es un paso más en la apuesta de Clece por la integración laboral. Volcaremos nuestros esfuerzos en alinear los perfiles personales y profesionales de mujeres víctimas de violencia de género con nuestra oferta laboral, ofreciendo formación inicial y continuada, cuando sea necesario para asegurar la perfecta adaptación al puesto así como su integración en nuestra compañía, donde siempre serán bien recibidas”.