Las playas de Torredembarra cuentan ya con un nuevo sistema de seguridad, único en todo el litoral mediterráneo. Está formado por 3 consignas, con unas 400 taquillas individuales cada una, que permiten guardar las pertenencias de las personas que quieren ir a la playa (monedero, móvil, llaves, documentos, etc.).
El sistema está dotado de un software que genera una clave secreta que sólo conoce la persona usuaria del servicio. Previamente, esta debe declarar las cantidades y características del material que quiere guardar. El coste es de un euro y medio por día y se permite al usuario el acceso a sus pertenencias en todo momento. Aun así, y con el objetivo de promocionar el sistema, el servicio es gratuito todos los lunes. Los tres habitáculos se encuentran ubicados en las proximidades de la playa de la Paella (en el Paseo Rafael de Campalans), de la del Barrio Marítimo (al paso Viló), y de la de Muntanyans (en la Urbanización Nueva Torredembarra).
El alcalde de Torredembarra, Daniel Masagué, considera que se trata de una "propuesta muy positiva para el fomento de nuestras playas y para garantizar que las personas usuarias puedan disfrutar de ellas con absoluta tranquilidad y seguridad. Además, hay que tener presente que la instalación de estas consignas generará este año 3 puestos de trabajo en el pueblo, una cifra que esperamos doblar el año 2013".
El concejal de Playas, Pere Font, ha explicado que se ha querido facilitar el trabajo a una iniciativa privada para dar un nuevo formato en las playas. Según Font, "la iniciativa está teniendo más aceptación entre las personas venidas del extranjero, que son las que tienen más dificultades para asegurar todo lo que tienen que llevar encima". "Se trata de un sistema respetuoso con el medio ambiente, ya que el suministro eléctrico es con placas solares", ha añadido el concejal.
El responsable del sistema, Benito Ortiz, explicó que las consignas "están abiertas desde las 10 de la mañana y hasta las 8 de la tarde". "El mecanismo es tan simple como dirigirse a la persona que está en la consigna, dejar las pertenencias en una bolsa y guardar la clave de acceso", añadió Ortiz.
Se trata de una prueba piloto que se ha puesto en marcha tras dos años de preparación, gracias a las gestiones que la concejalía de Playas y Medio Ambiente ha llevado a cabo al servicio de Costas de la Generalitat para poder instalar el que dentro de la Ley de Costas era considerado como zona de almacenamiento en la zona de servidumbre del Dominio Público Marítimo y Terrestre.
Fuente: Ayuntamiento de Torredembarra